BOEM
El concepto se traduce en las formas triangulares y la variedad de texturas que ofrece como posibilidad el proyecto, también en los colores y la variedad de estos. Simbólicamente, el mosaico representa la variedad de gente y cultura que encierra Barranco como barrio.
El Mosaico como unidad formada de partes pequeñas...pequeñas piezas de textura y color que reflejan dinamismo con historia y carácter, que además se proyecta hacia el futuro como mensajero de cultura / legado / convivencia / tradición, etc. El edificio desde adentro debe proyectar su dinamismo hacia fuera, hacia la comunidad – esa es la premisa.
El edificio por fuera convive con el entorno, se adapta, se conecta con los blancos del cielo limeño / costero / nostálgico / bohemio. El edificio por dentro encierra color, textura y movimiento, detalles – está vivo y lleno de gente joven y creativa que quiere proyectarse hacia el mundo, vive su distrito, es conciente y eco – participa en las actividades culturales / nocturnas y recreativas que ofrece la zona. Las texturas y el color – se interpretan con los diferentes materiales honestos, expuestos como la madera, el concreto, el metal, la piedra.
La tendencia es Eco – tech, madera reforestada nativas del Perú / materiales sostenibles / espacios que promuevan la convivencia entre la tecnología y la re utilización / espacios con carácter / antiguo y moderno / viejo y nuevo / historia y futuro.
Cliente: Inmobiliaria Edifica
Tipo de proyecto: Áreas comunes
Ubicación: San Martín - Barranco
Año: 2013
Imágenes: Arde