
Casacor 2024: Un diálogo entre arquitectura y diseño interior
"Este año, Casacor se llevó a cabo en el Puericultorio Pérez Araníbar, una locación que ya ha sido sede del evento en años anteriores. Casacor es una exhibición de diseño de interiores en la que profesionales de larga trayectoria y nuevos diseñadores tienen la oportunidad de presentar sus propuestas en espacios de edificios con valor arquitectónico. Usualmente, estos edificios están en desuso y, en muchas ocasiones, en abandono. Estas intervenciones los devuelven a la vida, lo que hace que Casacor tenga un carácter especial y sea algo más que una feria de diseño en una locación convencional.
[...] El ganador indiscutible ha sido el paisajismo, tanto en los espacios que intencionalmente presentaron una propuesta paisajística como "El Bosque Aparece" o "Experiencia Volvo", cuya composición entre paisaje y materialidad fue muy elegante, con los elementos suficientes. Como diría Dieter Rams: "Good design is as little design as possible"...

Una tarde en Casacor 2022
"El sábado 28 de mayo por la mañana, mientras tomaba desayuno, conversaba con mi esposo acerca del problema de los centros históricos latinoamericanos, y como la situación no ha mejorado desde la Carta de Quito [...]. Con el amor que le tengo a la arquitectura, siempre pensaré en una solución que busque conservar hasta cierto punto la imagen, identidad y estética del edificio original. En oposición, mi marido prefiere la practicidad, y si los edificios viejos y a punto de colapsar no anteponen la vida, deben ser sustituidos por otros que cumplan dichas funciones.
No es que yo no valore la vida, pero mi sentido de la historia está fuertemente influido por mi formación como arquitecta. La discusión llegó hasta Viollet-le-Duc y John
Ruskin, cada quien defendiendo su punto.
Con estas ideas en la cabeza llegué ese mismo sábado por la tarde a Casacor, donde cada diseñador toma una postura personal (intencional o no) acerca de cómo intervenir el espacio que ha decidido diseñar...”

La cocina del siglo XXI
Podríamos decir que la cocina moderna la inventó Margarete Schütte-Lihotzky. «The Frankfurt Kitchen» cambió para siempre cómo nos enfrentamos espacial y funcionalmente al hecho de cocinar en casa.
Ese modelo nos acompañó durante todo el siglo XX, ¿Qué podemos decir de la cocina del siglo XXI? ¿Es necesario que se respete el triángulo de funcionamiento de la cocina, ese santo grial del diseño de interiores, donde estufa, lavadero y refrigerador están alineados?